Wednesday, November 05, 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo
November 07, 2025 Ricaurte Vásquez at TOC Americas: Panama Canal strengthens water resilience amid climate challenges The Canal administrator reaffirmed his commitment to neutrality and logistical sovereignty.

Reliability has become the main challenge for the Panama Canal. According to its Administrator, Ricaurte Vásquez, climate change has altered rainfall patterns and jeopardized the operational stability of the interoceanic waterway. “The Canal’s reliability depends on rainfall availability, and climate change is a reality for us,” Vásquez told MundoMaritimo in an interview conducted during TOC Americas.

Over the past five years, the Canal has faced two severe drought periods — the most extreme occurring between 2023 and 2024. Rainfall shortages, more than 30% below the historical average, forced a reduction in daily transits from a nominal capacity of 36 vessels to just 24, impacting not only global trade but also Panama’s economy.

We are facing complex seasonal cycles and phenomena such as El Niño, which directly affect water availability,” Vásquez explained. In response, the Panama Canal Authority (ACP) has designed a comprehensive strategy that combines water infrastructure, operational efficiency, and an adaptive pricing policy.

Structural solutions

The cornerstone of the Canal’s water resilience plan is the creation of the new Río Indio reservoir, designed to capture and store water during the rainy season. This large-scale project aims to replicate the role of Alajuela Lake, built in 1935, ensuring greater availability during dry periods.

Since we cannot control rainfall, we must increase our storage capacity,” said Vásquez. The initiative will help maintain stable operations even under prolonged drought conditions.

At the operational level, the ACP has implemented mechanisms to optimize water use, including cross-filling in locks, water transfers between levels, and adjustments to intakes for human consumption. This last measure reflects the Canal’s dual responsibility — more than half of Panama’s population depends on water sourced from the Canal’s lakes.

Sustainability is also reflected in the Canal’s revised tariff structure. According to Vásquez, the current system consists of three pricing layers: a differentiated base between the Panamax and Neopanamax locks; a traditional toll based on vessel capacity; and a dynamic rate adjusted to market supply and demand. “During droughts, water scarcity drives prices up; when water is abundant, costs ease. It’s a neutral and transparent mechanism,” he emphasized.

Logistics development and sustainability

Beyond water management, the Canal aims to strengthen its role as the backbone of Panama’s logistics system. The current administration envisions expanding port infrastructure and developing a multimodal network that integrates maritime and land transport across the 80 kilometers connecting both oceans.

Our goal is for Panama to remain the preferred route for global cargo”, Vásquez noted, highlighting initiatives such as logistics corridors, gas transfer facilities, and complementary highways. “These projects are designed to enhance the country’s competitiveness against other interoceanic routes and capture new market segments,” he added.

From an environmental standpoint, the ACP maintains a long-term approach focused on watershed management. Currently, around 7% of Panama’s territory falls under the Canal’s water management responsibility, enabling coordinated conservation and supply policies for both the population and Canal operations.

Communities are the most important aspect. Before building the new reservoir, we must ensure that people in the area are consulted and supported,” stressed Vásquez, referring to ongoing dialogue with residents of the Río Indio region.

Logistical sovereignty

In the past, concerns have emerged — particularly from the United States — regarding the presence of Chinese capital or companies in logistics areas related to the Canal. When asked how the administration addresses such perceptions, Vásquez was categorical: “By virtue of its treaty, Panama has committed to maintaining the Canal as an open operation for the transit of vessels — in times of peace and war — for all nations,” he affirmed.

According to Vásquez, this principle guarantees international trust in the interoceanic route. “The greatest protection, the greatest security the world has over the Panama Canal is its neutrality,” he underlined, emphasizing that this principle — established nearly half a century ago — remains the cornerstone of the Canal’s operational stability and continuity.

By MundoMaritimo

ece53664

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.