Tuesday, September 02, 2025 | ISSN 0719-241X
logo mundo marítimo

Send a message to the Editor

Port of Antwerp-Bruges Highlights Collaboration with Chile on Green Hydrogen

Name
e-mail
Country
Message

Port of Antwerp-Bruges Highlights Collaboration with Chile on Green Hydrogen

Port Projects Manager also addresses the European port’s transformation into a sustainable energy hub
Edition of September 02, 2025

During the tenth edition of the ENLOCE Logistics and Foreign Trade Meeting, held in Valparaíso, Aag Helewaut, Port Projects Manager at Port of Antwerp-Bruges International, presented the Belgian port complex’s plans to advance its transition toward becoming a green energy hub. In an exclusive interview with MundoMaritimo, the executive also emphasized the long-standing relationship with Chile in the field of green hydrogen and the interest in fostering joint projects.

Partnership with Chile

When asked about the European port’s ties with Chile, Helewaut recalled that “the Port of Antwerp has had a memorandum of understanding with Chile’s Ministry of Energy since 2003. Since then, we have sought to work together to improve practices related to green hydrogen and address the challenges surrounding its development”.

He explained that contacts have intensified since 2023, primarily regarding Chile’s future hydrogen exports. “Chile wants to export hydrogen, we want to import it, and we are analyzing where the bottlenecks in the logistics chain lie and how we can solve them,” he stated.

As for timelines, Helewaut noted that the process is still in an observation phase. “We are closely following projects in both Chile and Antwerp to see how they evolve and when we can take the next steps.”

Regarding local opportunities, he suggested that Belgian expertise could be applied in Chile: “wherever Chile produces green hydrogen for export, there will also be opportunities to use it in other applications, such as machinery or transportation.”

Green Energy Strategy

In his presentation at ENLOCE 2025, Helewaut explained that the Port of Antwerp-Bruges—currently playing a key role in Europe’s oil and natural gas logistics—aims to reposition itself as a clean energy platform. “Today we are a fossil energy hub, working with crude oil and natural gas. But if we want to remain a relevant port in the future, we must transform into a green energy hub,” he said.

The strategy includes integrating new flows such as hydrogen and derivatives, biomass, heat, and CO₂ capture. Within this framework, a green hydrogen import terminal is being developed in Bruges, adjacent to the current natural gas infrastructure. “This is where we foresee hydrogen carriers from Chile arriving, and from there the resource will be transported through new pipelines to Antwerp, where the industry that needs it is located. This network is already 70% complete,” he detailed.

Multifuel Approach and Emissions Reduction

Another priority is becoming a multifuel port. According to Helewaut, the goal is “to be attractive to all types of vessels and shipping companies that want to call at our port.” Regarding its own emissions, he noted that “the largest source comes from our fleet, which is why we have invested heavily in making it greener.”

The executive acknowledged that the cost of hydrogen remains a challenge: “it is still too high to compete with other fuels.”

Sustainable Construction

In addition, Helewaut explained that a new project is underway to build a new dock to increase container vessel capacity starting in 2027. The construction plans include replacing up to 40% of the sand used in concrete with recycled material extracted during excavations. “It sounds simple, but it isn’t, because the soil is very heterogeneous. We have spent years conducting both laboratory and field tests to ensure the quality of the concrete, which must last at least 100 years,” he concluded.

By MundoMaritimo

Políticas de Privacidad

La política que en el presente documento se indica, tiene por objeto informar a los usuarios de MundoMaritimo sobre el proceder de nuestra empresa respecto del tratamiento de los datos de carácter personal recogidos a través de nuestros portales.

1 | Recolección:

Cuando Usted requiere los servicios de MundoMaritimo, se recoge información personal como su nombre, rut, dirección, etc, a través de correo electrónico o formularios. Nuestro sitio no utiliza actualmente cookies, para registrar o recabar información del usuario, pero, podrá en cualquier momento y a su sola discreción y sin necesidad de autorización, utilizarlas, comprometiéndose dar el tratamiento y protección señalado precedentemente a dichos datos.

Para qué se utiliza la información recolectada.

Toda la información recolectada de los usuarios en MundoMaritimo tiene por objetivo:

(1) Brindar servicios, contenidos y publicidad personalizada al usuario en su navegación por los portales de MundoMaritimo

(2) Realizar estudios internos sobre los datos demográficos, intereses y comportamiento de nuestros usuarios. La información se utiliza para entender y servir mejor a nuestros usuarios.

2. Uso:

Estos datos que usted proporciona libre y voluntariamente, tienen por objeto dar un mejor servicio, información y utilidades a nuestros usuarios. Usted tiene el derecho de no aceptar entregarlos, renunciando a los beneficios que nuestro sitio web entrega.

Si decide aportar dichos datos, nos obligamos con usted a mantener una conducta clara y regular, sometida a la política que a continuación expresamos, de la cual usted es informado y que acepta.

Nuestra política respecto de los datos recogidos es la siguiente:

La responsabilidad por la veracidad de los datos recogidos por esta vía, es exclusiva del usuario.

3. Seguridad:

Mantenemos una base de datos Off-Line, la que asegura a sus clientes total privacidad, respecto de los datos proporcionados a MundoMaritimo.

Por otra parte, una reconocida empresa externa proveedora de servicios de conectividad y hosting debidamente certificada, "aloja" nuestros sitios en sus servidores web, los 365 días del año, los siete días de la semana y las veinticuatro horas, lo que asegura que nuestro sitio tenga la menor posibilidad de "caída" en la web o intrusiones de "hackers" que vulneren nuestro Portal.

4. Calidad:

Sin perjuicio de las responsabilidades que al usuario le corresponden, MundoMaritimo tendrá especial cuidado al recolectar, mantener, usar, publicar o distribuir la información personal vinculada a los usuarios y visitantes, verificando que los datos sean correctos, completos y adecuados para cumplir con los fines para los que serán utilizados.

5. Modificación:

El usuario que haya entregado previamente datos o información personal a MundoMaritimo, podrá solicitar su modificación, corrección o eliminación, enviando un correo electrónico a [email protected], indicando su nombre, rut, dirección, teléfono, y expresando claramente que información de la que hubiere entregado desea modificar o eliminar.

En todo caso, y como medida de seguridad, MundoMaritimo se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la comunicación.

6. Publicación e intercambio:

MundoMaritimo, como norma general, no transferirá, cederá, venderá o de otra manera proveerá sus datos de carácter personal a persona alguna. MundoMaritimo podría transferir, revelar o ceder los datos recopilados a sus usuarios, a terceros de acuerdo a las siguientes circunstancias:

(1) En caso de tener la aprobación explícita del usuario, sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros para efectos de realizar marketing directo, llamadas telefónicas, para enviar correos electrónicos, entre otros. El usuario tiene el derecho y la opción de poder denegar la recepción de esta información por parte de terceros.

(2) En el caso de "contactos de negocios", sus datos de carácter personal pueden ser usados por terceros sólo para efectos de poder completar y ejecutar la transacción que motivó la entrega o recolección de esa información.

(3) Aquella información que sea requerida por la ley, una orden judicial u otro procedimiento legalmente válido que así lo exija.

7. Uso de información vinculada a terceros:

En caso de tener la aprobación correspondiente, MundoMaritimo usará la información del usuario para comunicarle e informarle, a través del correo electrónico, acerca de:

(1) Modificaciones a sus servicios o productos existentes, aparición de nuevos servicios o productos, u otros especificados por el usuario.

(2) Información, ofertas o cualquier tipo de promoción de marketing que MundoMaritimo pueda otorgarle al usuario.

(3) Sugerencia por parte del usuario acerca de ,"recomienda esta noticia a un amigo"

8. Servicios prestados por terceras empresas en el sitio:

Eventualmente, MundoMaritimo, puede contratar los servicios de empresas externas, con el fin de entregar nuevos servicios y productos a través de este sitio web. La información recabada en su caso por dichas empresas, se regirá por el acuerdo del usuario de la misma.

Si tiene alguna duda o pregunta sobre nuestra política de privacidad, le rogamos contactarse a [email protected]

9. Publicidad asociada

Respecto a los servicios de anuncios publicitarios o información promocional, con el objeto de presentarle servicios asociados que puedan ser de su interés, tenemos vínculos con otras compañías a las que permitimos colocar publicidad en nuestras páginas. Estas compañías podrían individualmente solicitar su información directamente con usted, siendo exclusiva responsabilidad de ellas el manejo y manipulación de esta información.

Finalmente, MundoMaritimo no garantiza la privacidad de la información personal del usuario, si éste suministra o difunde información en guías telefónicas públicas, reportajes de prensa, publicaciones, zonas de chateo, boletines u otras similares. Dicha información podrá ser recopilada por terceros, con o sin su consentimiento. El usuario revela esa información bajo su responsabilidad.